Windows Phone compite contra iOS y Android

Los teléfonos inteligentes han transformado la forma de comunicarnos, nos permiten tener acceso en estos dispositivos a documentos, imágenes, música y diversas aplicaciones que facilitan nuestro contacto con el mundo.  En la lucha por obtener nuevos mercados, Microsoft lanzó recientemente smartphones de gama media y baja, con los cuales ha logrado posicionarse  en un alto número de países.

En lugares como República Checa, Egipto, Perú, Hungría, India, Colombia, Arabia Saudita y Chile entre otros países, los teléfonos móviles con Windows Phone han logrado posicionarse desde el tercer trimestre de 2013, alcanzando un total de 24 naciones que cuentan con altos índices de compra de estos teléfonos móviles que ofrecen una gran variedad de aplicaciones para el sistema operativo de Microsoft para smartphones.

Sin embargo, el crecimiento en ventas de los móviles con Windows Phone no obedece a cambios drásticos en el consumo de las personas, sino que según el analista Gordon Kelly en una declaración para la Revista Forbes, sugirió que este comportamiento es en respuesta a las condiciones económicas y de mercado en esos 24 países. Hay que tener en cuenta que los países donde los smartphones con Windows Phone han tenido una mayor distribución, son naciones principalmente en vías de desarrollo.

Aunque su auge sea en los países con un nivel de desarrollo en continua mejora, cabe destacar que el aumento en las ventas de estos dispositivos también tiene a su favor el componente innovador de sus aplicaciones, ya que cuentan con plataformas juveniles y de fácil acceso.

Las Apps como son conocidas, son herramientas para facilitar el acceso a la información en los teléfonos móviles y en las tabletas. La tienda de aplicaciones de Microsoft para Windows Phone cuenta ya con más de 100.000 aplicaciones disponibles, destinadas a satisfacer los gustos y necesidades de cada usuario.

Los tipos de aplicaciones que hay en la tienda de Microsoft son muy diversos: desde aplicaciones para mensajería, pasando por edición de fotos, música, manejo de documentos, hasta el modo niños. Éste último permite a los padres la seguridad de que los niños podrán acceder a los juegos de Windows Phone sin el riesgo de perder información, contactos o mensajes valiosos para los padres.

En general, los smartphones han transformado la vida de las personas y su forma de comunicarse con el resto del mundo, convirtiéndose en dispositivos importantes en la actualidad. Microsoft ha decidido plantar cara a los gigantes que dominan el mercado de los sistemas operativos para móviles, Google con Android y Apple con iOS, gracias a una alianza estratégica con Nokia. En los próximos meses veremos si el crecimiento que Windows Phone ha experimentado en países emergentes se consolida también en el resto del mundo.


Participa dejando un comentario. Gracias por colaborar.

«