Una red de hackers roba 60 millones de dólares de los cajeros

Se acaba de producir un robo a escala internacional y a través de los cajeros automáticos de todo el mundo. Y es que ser un hacker tiene sus ventajas, aunque éstas impliquen echarle valor y ejercer tus habilidades al margen de la legalidad. Si para muchos usuarios, manejar la informática se convierte en un auténtico caballo de batalla, muchas veces indomable, para quienes nacieron con el talento de los símbolos y teclas, se convierte casi en una varita mágica. Hasta que te pilla la policía, claro.

La era de la informática y de internet ha traído un sin fin de ventajas y herramientas para trabajar, pero también lleva aparejado una importante vulnerabilidad. Cuanta más digitalización exista en las sociedades, más peligro hay que cualquiera con un poco de maña y tiempo libre, termine usándonos como a marionetas. ¿Odias que se hagan públicos tus secretos? Pues imagina lo que sucede si tus datos bancarios, económicos, empresariales y personales llegan a las manos de los hackers.

La informática y los delitos a escala mundial

Por el momento, son 8 las personas que han sido arrestadas en España por pertenecer a esta banda organizada de delincuentes. Anteriormente, fue detenido en Alemania el líder del grupo, un experto informática que se movía como pez en el agua por las redes y vulnerando las bases de datos de las entidades bancarias. El objetivo era claro, por un lado, inhabilitar las medidas de seguridad del banco, y por otro, eliminar las restricciones en el uso de las tarjetas.

El botín fue nada menos que de 60 millones de dólares extraídos ilegalmente de cajeros de hasta 23 países. Pero aquí no termina el mérito, y es que el líder, y el resto de miembros de la banda, a quienes tenía bien aleccionados para lograr una perfecta coordinación, lograron robar 40 millones de dólares en sólo 13 horas. Además, 446 retiradas de dinero fueron realizadas en cajeros de Madrid. Los hechos sucedieron en el pasado mes de febrero.

Otro dato es que el líder del grupo de ladrones, no se andaba con tonterías. Controlaba perfectamente cada operación y la cantidad de dinero que había extraído cada uno, con lo cual, evitaba ser engañado por sus hombres en caso de que alguno quisiera pasarse de listo y robarle al jefe.

Al final, ha pasado lo que siempre pasa. El que utiliza sus habilidades para delinquir, acaba en la cárcel. Si este experto en Informática se hubiera dedicado a trabajar honradamente en lugar de ejercer de hacker, con seguridad ahora estaría mucho más feliz.


Participa dejando un comentario. Gracias por colaborar.

«