TweetDeck, para crear cronologías personalizadas en twitter

Lo bueno de las redes sociales, además de que te permitan compartir, promocionarte y ampliar conocimientos y agendas, es que te permiten ser quién eres y demostrarlo. Esto se consigue gracias a que se nos permite personalizar nuestros perfiles, o páginas. De lo contrario, solo seríamos androides que comparten y, aunque en nuestro modo de expresarnos ya se denota una diferencia, es mucho más atractivo si podemos añadir nuestras notas personales al diseño. TweetDeck es una herramienta que sirve para personalizar nuestras cronologías en twitter.

Posiblemente lo usas o, si no, al menos has oído hablar herramientas similares, como Storify. Pero si hasta ahora se usaba para crear cronologías de eventos, sucesos, o la información de tu mayor interés, ahora ha querido avanzar más y mejorar su servicio. Además de esto, podemos curar contenidos.

Las cronologías personalizadas

Ponerles un nombre a nuestro gusto, describirlas, añadirle tweets públicos, cuentan con url propia y su aspecto depende exclusivamente del gusto del usuario. Estas son las principales características que tienen las cronologías personalizadas. Su utilidad es evidente, pues con ella podemos tener resumidos y localizados los datos relacionadas con cualquier materia de nuestro interés, siendo genial para los eventos, o para seguir la conversación relacionada con un tema.

Con TweetDeck, primero tendrás que crearte una cuenta. Una vez seas usuario, podrás comenzar a crear tu cronología, de manera sencilla. Lo harás añadiendo columnas y sus correspondientes descripciones. Una vez creadas, puedes subir los tweets manualmente, arrastrándolos de otras columnas, o añadir filtros que trabajen por tí. Estos filtros pueden ser palabras claves, usuarios o lo que prefieras.

Por supuesto, todo cuanto contiene información de nosotros y que exige nuestro esfuerzo o, al menos nuestro interés para personalizarlo, puede ser compartido. Tuyo es, así que, aprovecha e introdúcelo en tus sitios webs. Para hacerlo, la opción «Embed timeline», te permite copiar el código y pegarlo donde quieras exhibirlo.

Ahora ya sabes, es una herramienta que cada vez nos ofrece más utilidades, ya sea para el ocio, pero sobre todo para el trabajo. Aprende a usar twitter y sacarle el máximo rendimiento. Y no esperes mucho para crear tu cronología personalizada.


Participa dejando un comentario. Gracias por colaborar.

«