
Cada vez con más frecuencia nuestros clientes y visitantes nos hacen consultas que nada tienen que ver con nuestro negocio online msdsoft.com, que consiste en la venta de software para Windows.
La pregunta que nos suelen hacer, y que está llamando nuestra atención por su frecuencia, es si se puede ganar dinero por Internet. Al final de este artículo os contaremos una gran verdad sobre este particular, que se suele ocultar habitualmente en las páginas web que tratan estos temas.
No nos extraña que haya un creciente interés en ganar dinero por Internet, ya que miles de personas en todo el mundo están perdiendo sus trabajos de muchos años por culpa de la crisis económica que padecemos desde el año 2008 en todo el mundo.
Ganar dinero a través de Internet, es una idea muy atractiva, pues la actividad se puede realizar con un ordenador desde cualquier parte del mundo, con tal de que haya disponible una conexión a Internet, y el emprendedor puede decidir cómo y cuándo trabaja, dosificando las horas de trabajo según sus necesidades.
Otra gran ventaja de ganar dinero online es que los costes de la actividad suelen ser mínimos, realmente ridículos si los comparamos con los costes necesarios para ejercer una actividad empresarial en el mundo real.
En este artículo no vamos a exponer en detalle todas las formas de ganar dinero por Internet que existen, porque son muchísimas. En este artículo se enumeran veintisiete formas distintas de ganar dinero online, y os aseguro que hay algunas más.
Muchas de las formas de hacer dinero en Internet mencionadas en ese artículo dan mucho trabajo y poco rendimiento económico, como por ejemplo recibir dinero por realizar encuestas online. Por otro lado, hay otras formas de ganar dinero a través de Internet que son mucho más rentables, como la venta de productos propios o ajenos, pero para ganar dinero con este método es necesario desarrollar una serie de habilidades que no están al alcance de todo el mundo.
Los métodos más frecuentes de ganar dinero por Internet utilizados por la mayoría de emprendedores individuales son los siguientes:
Vender productos y servicios propios
Este método es seguramente uno de los más rentables, pues al vender algo que es nuestro no tenemos que compartir los beneficios de cada venta que realicemos. El principal inconveniente es que crear productos o servicios no es sencillo. Requiere conocimiento y mucho esfuerzo, sobre todo si el trabajo lo tiene que realizar una sola persona.
Algunos ejemplos de productos físicos que se pueden vender online son discos, artesanía, camisetas, etc. El mayor problema de los productos físicos es que hay que enviarlos por correo y no siempre es fácil el tratamiento de las devoluciones.
Algunos ejemplos de productos digitales que se pueden vender online son programas de ordenador, como hacemos nosotros con el software de MSD Soft, libros digitales, cursos digitales, vídeos, etc.
Algunos ejemplos de servicios que se pueden comercializar a través de una página web son todo tipo de suscripciones online, es decir, páginas que cobran mensualmente por ofrecer servicios como crear videopresentaciones, recibir entrenamiento online sobre cualquier tema, recibir asesoramiento legal, etc.
Vender productos y servicios de otros fabricantes
Este método, conocido como márketing de afiliados, consiste en promocionar en una página web productos físicos o digitales creados por otras personas o empresas. La gran ventaja de este sistema es que hay miles de productos que podemos promocionar como afiliados, sin necesidad de tener que crearlos ni mantenerlos. El inconveniente es que el mercado online está muy saturado y no es sencillo convencer a los visitantes para que compren desde nuestra página web.
Vender publicidad en un blog o en una página web
Existen diversas empresas que se dedican a poner publicidad en páginas web. El propietario de la página gana dinero por el número de veces que se muestra la publicidad (CPV: cost per view) o por el número de clicks que los visitantes hacen en los anuncios (CPC: cost per click).
Las empresas más importantes que se dedican a este negocio son Google y Microsoft/Yahoo. Google tiene un servicio llamado Google Adsense, que es la principal fuente de ingresos del gigante de la informática. Microsoft se ha aliado con Yahoo para hacer la competencia a Google y han creado un servicio llamado Bing Ads, que a pesar de la alianza entre los otros dos gigantes de las búsquedas en Internet, no hacen sombra al servicio de google.
La ventaja que tiene este sistema es que se trata de una forma totalmente pasiva de ganar dinero. No tenemos que hacer nada. Simplemente hay que unirse al programa, poner un código Javascript proporcionado por Google en nuestra página web y mirar cómo entra el dinero en la cuenta corriente.
El inconveniente de esta forma de ganar dinero es que para poder acumular el equivalente a un sueldo normal hay que tener miles de visitas diarias en la página web, y eso sí que es difícil de conseguir. En la mayoría de los casos es necesario trabajar diariamente en una página web durante más de 5 años para tener miles de visitantes diarios. Y no siempre se consigue, depende mucho del contenido de la web y del nicho al que pertenezca.
Conclusión
Para la pregunta «¿Se puede ganar dinero por Internet?«, la respuesta adecuada es claramente que sí se puede.
Para la pregunta «¿Es fácil ganar dinero por Internet?«, la respuesta adecuada es claramente que no es fácil ganar dinero online.
Hace quince años no había demasiadas personas ganando dinero online, pero hoy en día hay millones, he dicho bien, millones de personas que intentan ganarse la vida a través de una página web o de un blog.
Querido lector, si usted está seriamente interesado en dejar su trabajo por cuenta ajena y desea ganar dinero con una página web o con un blog, le recomendamos que aprenda de los mejores. Hay mucho ruido y pocas nueces en Internet, pero hay algunos cursos de gran calidad que le serán de la máxima utilidad.
Lo que le garantizamos es que, a menos que tenga una idea feliz o sea un experto realmente bueno en su área de conocimiento, le esperan muchas horas de trabajo cada día hasta que consiga resultados.
Si ha decidido seguir adelante, le deseamos lo mejor, y sólo le vamos a dar dos consejos que esperamos que le sean muy útiles.
El primer consejo para ganar dinero en Internet:
Ponga sus esfuerzos en un tema que le apasione. Si emprende una actividad en Internet sobre un tema que no le gusta, seguramente fracasará.
El segundo consejo para ganar dinero en Interenet:
Sea persistente. Cada hora que trabaje en la dirección correcta habrá puesto un ladrillo más en su edificio online. Si trabaja con tesón en la buena dirección, habrá hecho como el agua que horada la piedra. Cuando eche la vista atrás descubrirá que ha construido algo que perdurará y que le proporcionará ingresos durante mucho tiempo. No deje que las dudas le hagan flaquear. Sea persistente. Insista. Trabaje. Y finalmente los resultados llegarán.
Si tiene inquietudes sobre el tema tratado en este artículo y desea compartirlas con nuestros lectores, le animamos a que escriba un comentario al final de esta página.
Ánimo y buena suerte 🙂
52 Ideas Para Ganar Dinero Que Funcionan
Jimena ha escrito un impresionante artículo en su blog www.123dinero.com en el que hace un exhaustivo recorrido por las distintas formas de ganar dinero en Internet. Si estás interesado en conseguir independencia económica, su artículo es de obligada lectura. Aquí os dejo una infografía que Jimena ha creado que resume el contenido de su artículo. Que lo disfrutéis.
Nueva versión Tareas MSD 6.00
Participa dejando un comentario. Gracias por colaborar.