
Apple habÃa convocado a la prensa mundial con un comunicado intrigante, en el que indicaban que «todavÃa tenÃan mucho más que cubrir».
Algunos esperaban el siguiente producto novedoso de la compañÃa de la manzana, pero en su lugar Apple presentó como novedad una revisión de su afamada tableta iPad, a la que han llamado iPad Air.
El nombre no es simplemente estético, lo cierto es que este nuevo iPad es más potente y más ligero, extraordinariamente ligero dirÃa yo, teniendo en cuenta la tecnologÃa que incorpora. el iPad Air pesa menos de medio kilo y su grosor es tan sólo de 7.5 milÃmetros. Cuesta imaginar cómo han introducido toda la electrónica en un compartimento tan estrecho.
El iPad Air lleva el procesador A7 de Apple con arquitectura de 64 bits, el mismo que ya monta el nuevo iPhone 5S, que además de aumentar la potencia del iPad reduce el consumo, con lo que se consiguen cerca de diez horas de autonomÃa de la baterÃa, a pesar del aumento de prestaciones.
Sólo queda comprobar si Apple ha conseguido que el iPad Air no se caliente demasiado. El primer iPad se calentaba bastante. el iPad2 mejoró en este aspecto, pero según se va reduciendo el tamaño de los componentes la temperatura suele aumentar. Hay una tableta de la competencia en el mercado, concretamente la Toshiba AT-200, que tiene un grosor de 7.7 milÃmetros y unas buenas prestaciones, aunque no llegan a las del iPad Air, y que no se calienta prácticamente nada. Esperemos que Apple haya conseguido mantener la temperatura del iPad Air a raya.
Nos ha llamado la atención que Apple no haya incorporado el sensor de huellas digitales al iPad Air, pues es una tecnologÃa novedosa con la que ya cuenta el iPhone 5S y que podrÃa muy bien haber potenciado la seguridad de la tableta.
Apple también presentó las mejoras de su iPad Mini, que consisten básicamente en la incorporación de un procesador A7 y de la pantalla Retina.
iPad Air, un gran esfuerzo tecnológico
No cabe duda de que Apple es actualmente el rey en el mundo de las tabletas con su iPad, pero parece que con iPad Air va a conseguir reforzar su posición dominante en este mercado. Razones no faltan para que este hecho se cumpla. Apple ha realizado un gran esfuerzo tecnológico para ofrecer un producto de altÃsima calidad, pero ahora mucho más potente y en un contenedor más ligero. Algunas tabletas de la competencia pesan sencillamente el doble que el iPad Air.
Por otra parte, parece que Apple ha decidido moderar ligeramente los precios del iPad Air, que saldrá al mercado a partir de 479 euros.
El nuevo iPad Air se comercializará a nivel mundial a partir del dÃa 1 de noviembre de 2013.
Whatsapp alcanza los 350 millones de usuarios en todo el mundo
Participa dejando un comentario. Gracias por colaborar.